Te damos ideas… y media

«CIBERSEGURO, EL GRAN DESCONOCIDO»

«CIBERSEGURO, EL GRAN DESCONOCIDO»

«CIBERSEGURO, EL GRAN DESCONOCIDO»

En Correduidea, junto con CiberenRed, hemos realizado un estudio de cómo ha comenzado este año 2019, en cuanto a las pólizas de Ciber Riesgos, el interés tanto de Compañías como de Mediadores y el acceso a la información de este producto. En el panel que adjuntamos (donde hemos puesto sólo los segmentos más destacados), podemos observar en el centro, las siete Compañías con mejor puntuación (numeración), una vez recopilados todos los datos.

Comandada por Hiscox, se incluyen entre éstas, entidades con pólizas en el mercado con más tiempo como es el caso de Axa, Reale, Caser, Chubb o Mapfre y novedosas como Unión Alcoyana, que se ha incorporado con fuerza, este mismo año.

Hemos recabado la información de 10 Compañías de Seguros con póliza de Ciber Riesgo que al menos tuviesen en activo la opción de asegurar a Pymes. Estos datos nos han llegado a través de Mediadores, clientes empresa potenciales, Redes Sociales, webs oficiales y en algunos casos las mismas Compañías….

Una de las cosas que más nos llama la atención de este estudio, es que las notas son muy bajas, nadie supera el bien y en más de la mitad de los casos que hemos medido, se suspende. Esto nos demuestra que el producto no se está trabajado como otros en el sector, los Mediadores no lo venden y las dos principales razones son: por desconocimiento de producto (muchas veces «motu proprio») y la pronunciada falta de interés por parte de la gran mayoría de las Compañías en venderlo o al menos eso es lo que demuestran.

Dividido por secciones, las conclusiones más importantes son las siguientes:

PRODUCTO

En este caso realizamos una comprobación de las coberturas, con conceptos básicos como la prevención, adecuación, reparación, defensa jurídica, reputación online o indemnización. Y en casi todas las Compañías menos dos, aprueban, pero ninguna supera el 6 como nota media. Siendo Axa, Caser, Reale y Catalana Occidente las que llegan a esta calificación.

MEDIADORES

Aquí hemos valorado el conocimiento que tienen los Mediadores sobre cada producto, si lo prescriben y por supuesto si lo venden. Las notas son muy bajas, con una media total de 3 puntos…

Hiscox es la compañía más valorada por los Mediadores en este sentido, pero con un 4 de valoración, lo que nos da una idea concreta del nivel de interés del sector.

¿falta de interés o falta de recursos?

IN-FORMACIÓN

Este espacio está dedicado a la información y formación presencial, tanto en la propia Compañía, como en Colegios de Mediadores, Asociaciones de empresas, Centros de Negocios u otros eventos con Mediadores o Empresas.

Existe una gran diferencia entre la primera Hiscox (de nuevo) y el resto, ya que aprueba en todos los casos, siempre intenta estar presente en los lugares donde está el Cliente.

MARKETING

La publicidad o difusión nos deja muy a las claras el interés real de la Compañías en comercializar Ciber.

Hemos valorado su presencia en las Web de cada Cía. En sus redes sociales más representativas, sus apariciones en prensa especializada del sector, hablando sobre este tema o si sus Dosieres o Presentaciones de producto, son atractivas y por supuesto entendibles.

También hemos valorado si existen líderes de producto en las Compañías o si el cliente tiene información dirigida hacia él. Los porfolios de Cliente a los que están dirigidos: Pymes, Microempresas, Autónomos… o Mediadores. Y por último analizamos su facilidad de contratación, ya sea online u offline.

En todo caso este es un primer paso para conocer con más en detalle la situación de la Ciberseguridad en el sector Seguros. Sin lugar a dudas, queda mucho trabajo por hacer…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *