Te damos ideas… y media

HACKERS ÉTICOS

HACKERS ÉTICOS

HACKERS ÉTICOS

Los Agentes y Corredores, son al sector Seguros lo que los Hackers Éticos son a la Ciberseguridad…

Teniendo en cuenta que el fin más importante de un hackeo ético es identificar y solucionar las deficiencias (en clave ciber) de sus clientes, los mediadores son los más indicados para ocupar esa posición en el seguro.

Lo que en ciberseguridad se llama análisis de vulnerabilidades, en seguros lo llamamos gerencia de riesgos, que en definitiva es prácticamente lo mismo. El cometido principal del Mediador es saber aislar los riesgos reales de un cliente potencial, para aplicarle las soluciones más acordes a sus circunstancias.

Otra similitud es “El idioma”. Tanto la Ciberseguridad como el Seguro, tienen su propio ecosistema, pero también su propio vocabulario, que, por cierto, cada vez es más común para todos. Mientras en Ciberseguridad se habla de palabras que todos han oído en alguna ocasión, pero que no todos reconocen como ransomware, phishing o brecha de seguridad, en Seguros hablamos de pago ex gratia, SINCO o siniestro …

Pero no sólo se parecen en esto, si hablamos de ética los Mediadores, están obligados a cumplir con ella no sólo con actos de fe, sino también con realidades, por ejemplo:

Aunque a día de hoy, ya es muy conocido por el público en general que los mediadores trabajan a cambio de una comisión de venta por cada póliza (que por supuesto no varía el precio final de esta) también es cierto que en más de 30 años trabajando y conociendo en su día a día a profesionales, nunca he visto que nadie intentase colocar una póliza de una Aseguradora concreta, simplemente por el hecho de que ésta le ofreciese más comisión que otras. El Mediador se guía solo por las necesidades del cliente no por el cobro de una comisión mayor o menor… ¿eso no es ética profesional?

Por no hablar de la formación. Los Hackers están obligados si o si, a mantenerse al día de todo lo relacionado con la Ciberseguridad: nuevos sistemas de detección, malwares o herramientas… En el caso de los Mediadores están obligados por ley (no por necesidad o por celo a su trabajo, sino por ley), a estarse formando constantemente: en productos, marketing, ventas, atención al cliente… Lo que sin ninguna duda es una garantía de calidad y buen servicio.

Y como no anticiparse al riesgo, es inherente al propio sector, sin la anticipación de una póliza a un peligro determinado, jamás existiría una solución aseguradora para un siniestro.

Por último, hasta el perímetro del Mediador va cambiando y evolucionando, hemos ido pasando de riesgos clásicos o más locales como el hogar, el coche, la empresa… a ramos (conjuntos de riesgos con naturalezas semejantes) tan diferentes como la salud, el medioambiente o la propia ciberseguridad.

En definitiva, los Mediadores son un cuerpo de élite que vela por tu seguridad, porque son profesionales, porque se forman, porque cuidan de ti y porque les gusta lo que hacen, lo mismo que los Hackers Éticos. Tenlo siempre en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *